lunes, 2 de enero de 2017

Signos Vitales

Chequeo de signos vitales Para determinar de manera global el estado fisiológico del organismo, se determinan diversos parámetros: la temperatura corporal, el pulso arterial (frecuencia cardiaca), la presión arterial y la frecuencia respiratoria. La medición de estos indicadores sirve para evaluar la actividad de los órganos vitales (cerebro, corazón, pulmones), siendo su control una actividad básica de enfermería. Obtenido de enfermeriablog.com
Signos vitales y valores morales Los signos vitales son mediciones de las funciones más básicas del cuerpo. El registro de los signos vitales no debe convertirse en una actividad automática o rutinaria; los resultados deben ser el reflejo de la evaluación clínica confiable del paciente por parte de enfermería, y su interpretaciónadecuada oportuna ayuda a la enfermera y al médico a decidir conductas de manejo. Importancia en los servicios de urgencia, donde llegan pacientes con gran variedad de cuadros clínicos, algunos en estado crítico. obtenido de http://www.buenastareas.com/ensayos/Signos-Vitales-y-Su-Importancia/7118868.html
El paciente debe adoptar posición cómoda y explicarle el procedimiento. El pulso se valora mediante la palpación utilizando la porción distal de los dedos índice y medio. En los casos de los pulsos pedíos y poplíteos, se utiliza la mano derecha para palpar los pulsos en el pie izquierdo y viceversa. Obtenido de: http://www.slideshare.net/josemortizg64/signos-vitales-27347851
SIGNOS-VITALES Los Signos Vitales constituyen una herramienta valiosa como indicadores que son del estado funcional del paciente. La toma de los signos vitales no debe convertirse en una actividad autónoma o por rutina debe realizarse; su interpretación adecuada y oportuna ayuda tanto a los profesionales de salud como a los que brindan primeros auxilios a decidir conductas de manejo. La determinación de los signos vitales tiene particular importancia en los servicios de urgencia, donde llegan pacientes con gran variedad de cuadros clínicos, algunos en estado crítico. Obtenido de corposalud-sena.blogspot.com

Etiquetas